Porque Todo Hombre Debería Levantar Pesas —Y Cómo Hacerlo Mejor

todo hombre debería levantar pesas

A excepción de ciertos casos extraordinarios, realmente considero que todo hombre debería levantar pesas, esto por múltiples razones, pero esencialmente todas partiendo del mismo concepto: fortalecimiento.

Existen 2 elementos centrales de la grandeza, y esos son fuerza y excelencia. Bueno, pues no existe mejor hábito en mi cabeza que cubra el primero y más importante como el entrenamiento de fuerza, y la razón principal por la que todo hombre debería levantar pesas, pero definitivamente no la única. 

Ciertamente, ambos componentes, fuerza y excelencia, se encuentran mayormente carentes en la sociedad moderna, pero si tuviera decidir por cual se encuentra en peor estado, y siendo del que de hecho parte la excelencia—sin fuerza no puede haber excelencia, definitivamente considero el desarrollo de esta como prioridad si se quiere la grandeza.

Debido a que un hombre débil no puede considerarse como excelente, o como hombre realmente, mucho menos como líder, ambas siendo posiciones aspiradas por todo hombre que esté orgulloso de serlo y tenga la felicidad auténtica como su mayor objetivo, es imperativo que coloque el fortalecimiento, comenzando por el físico, como uno de los mayores objetivos. Esto no solo porque, como veremos, esto le hará evolucionar en múltiples maneras tanto de manera física como mental, sino porque el mantener este hábito le hará más sano y atractivo al optimizar su composición corporal.

 

Recomposición corporal

recomposición corporal

La mayor y más obvia razón del porque todo hombre debería levantar pesas es la de recomposición corporal. Verdaderamente, es por esto que, seguido de la calidad de sueño,  considero a este tipo de ejercicio como el mayor determinante en la  salud y composición corporal de un individuo. Por supuesto, la calidad de la dieta es algo extremadamente importante, pero por más buena que esta sea, esta no hará cambiar tu composición corporal, o al menos no a gran escala. Solo el entrenamiento de fuerza correctamente empleado puede lograr esta tarea.

Centralmente, siempre y cuando te mantengas levantando pesas regularmente puedes estar seguro de que estás maximizando tu composición corporal independientemente de la dieta y calidad de vida que lleves. Simplemente, “no hay pierde,” si estás en déficit dietético mantienes músculo o, en ciertos caso, ganas músculo al mismo tiempo; si estás en balance o surplus dietético, ganaras musculo casi con seguridad; y si tu vida es un “desastre” y te la pasas de fiesta, algo que por supuesto, no recomiendo pero se que en cierta etapa de la vida es casi seguro se realizará, al menos retendrás la mayor cantidad de musculo posible ante este tipo de vida desenfrenada.

En todo caso, levantar pesas con regularidad siempre será un ganar-ganar independientemente de tu tipo de dieta, estilo de vida y edad. De hecho, debería ser una meta, como es la mía, él jamás dejar de hacerlo, hasta verdaderamente, por cuestiones físicas ciertamente, te sea algo imposible de realizar, algo que creo solo puede ocurrir pasando los 80 años de edad, en cuyo caso la verdad ya perderá relevancia—en este punto ya él como viva, o si vivo realmente, me será indiferente. Irónicamente, esta es una de las mejores maneras de asegurar que siquiera llegues a esa edad.

El punto es que todo hombre debería levantar pesas porque no existe mejor hábito que puedas implementar para asegurarte de maximizar la calidad de tu composición corporal—cuanta masa muscular portas en comparación con la cantidad de grasa corporal. Ciertamente, si consumes una dieta perfecta, duermes excelentemente y evitas toda potencial toxina, optimizaras tu salud y potenciarás los efectos del entrenamiento, pero sin levantar pesas, cambios en masa muscular, a excepción de casos particulares—ej., previa deficiencia de proteína, no tomarán lugar. En materias de optimización corporal, el entrenamiento de fuerza es fundamental. 

 

Fortalecimiento mental

fortalecimiento mental pesas

La segunda razón crucial por la que todo hombre debería levantar pesas, se deriva de sus beneficios a la mente, su fortalecimiento, mas específicamente. Cada vez que practicas el entrenamiento de fuerza estás fortaleciendo no solo tu cuerpo, sino también tu mente.

Ciertamente, el entrenamiento de fuerza no está ni cerca de ser la única manera de fortificar la mente, pero definitivamente es la más sencilla y accesible. Lo he dicho muchas veces y lo diré de nuevo, todo hombre que posee un cuerpo trabajado recibe mi respeto y admiración no por el cuerpo en sí, sino porque se la disciplina que esto requiere, y aunque es cierto que a unos se les facilita más que a otros el obtener el cuerpo masculino ideal y más allá, todos tienen que introducir una ética de trabajo constante, ya sea en la cocina o en el gimnasio, a cierto grado.

Toda vez que sientas “como que no quieres hacerlo” o te sientas cansado, y a pesar de esto, sigas entrenando, estás estimulando el fortalecimiento de tu mente a la par del físico, estás practicando lo que en términos filosóficos se conoce como “mente sobre materia”la epitome de la grandeza. En esferas “intelectuales” o “espirituales” el entrenamiento físico suele ser categorizado como “superficial” o “poco profundo,” nada podría estar más lejano de la verdad.

Personalmente, no he encontrado práctica física más “espiritual” o “meditativa” que aquella del entrenamiento de fuerza intenso, siendo su única potencial competencia las largas caminatas. Simplemente, en esta práctica vas a la guerra contigo mismo, en donde solo tu determinación y capacidad de sobrepasar el dolor mediante significado te verán del otro lado en toda serie de un ejercicio determinado. Esto mas aun sabiendo, como veremos en unos momentos, que aquellas repeticiones, las últimas, el último par antes de llegar al fallo, son las únicas que cuentan, el resto son solo para llegar allí, las demás son solo “de relleno.” Tanto así que si no puedes llegar a este punto, mejor ni hacerlo. Cada serie,  y todo el “entrenamiento” será una total pérdida de tiempo. Entrenados así, correctamente, te darás cuenta que esta práctica de “superficial” no tiene nada.

Además, tu aspiración no debería ser del “intelectual pero escuálido”, o alguien fuerte pero vacío mentalmente, tu quieres ser ambos. Fuerte e Intelectual. Hombre del intelecto y de la guerra. Un rey filósofo, un hombre superior, un guerrero moderno. Es por esto que el último motivo por el que todo hombre, y el más evidente ciertamente, es aquel del fortalecimiento físico.

 

Fortalecimiento físico

fortalecimiento físico

Pongo este elemento por el que todo hombre debería levantar pesas al final, porque realmente considero que, aunque ciertamente importante, es el menos relevante de todos, particularmente en esta nueva era que se aproxima, en donde, contrario a épocas antiguas, este ya no tendrá tanta relevancia en la sociedad, o al menos no en motivos prácticos fuera del atractivo sexual.

En muchos casos, podemos fácilmente aplicar la regla de “la supervivencia del más fuerte,” pero la realidad es que, con el paso del tiempo, siempre y cuando la humanidad este prevalente, así como los avances tecnológicos cada vez más acelerados, la fuerza física como tal quedará relegada a algo “opcional.” Antes, era muy importante ser fuerte físicamente, porque de hecho dependía de ello nuestra supervivencia y la de nuestra descendencia. Ahora que el conflicto bélico “mano-a-mano” y la cacería de animales ya no son algo común, naturalmente esta característica ya no es relevante.

Adicionalmente, tareas que pudieran requerir fuerza física día con día, como levantar objetos pesados por ser esto necesario, en un futuro cercano ya no tendrán que ser realizadas por nosotros mismos, con el riesgo/esfuerzo potencial que esto implica, sino que podrán ser realizados por algo mas (ej., robot) o con la ayuda de alguna máquina o implemento. Todo esto hará que la necesidad de fuerza física casi desaparezca.

No obstante, además de que inclusive con todo esto, la fuerza física jamás estará de sobra—no se puede estar “sobre-preparado,” en cuanto a fuerza física existen otras materias de su desarrollo fuera de lo muscular por las que todo hombre debería levantar pesas, y por las cuales esta práctica prevalece como vital independientemente de nuestra potencial nueva realidad, y estos son derivados de que el entrenamiento de fuerza no solo estimula nuestro marco osteomuscular, sino toda nuestra fisonomía.

En adición a desarrollar nuestra masa osteomuscular (estudio), todo hombre debería levantar pesas porque el hacerlo así fortalece tanto nuestro sistema inmune (estudio) como nuestro sistema cardiovascular (estudio) y nuestro metabolismo (estudio, estudio), esto en adición a fomentar nuestra longevidad (estudio), resistencia al estrés (estudio), salud hormonal (estudio, estudio) y sensación de bienestar general (estudio). Dicho esto,  ahora si veamos como mejor efectuarlo.

 

Cómo hacerlo mejor

levantamiento pesas correcto

Como dice el dicho, si se va a hacer algo, es mejor hacerlo bien o no hacerlo en lo absoluto. Bueno, pues esto aplica de manera extraordinariamente cierta en cuanto al levantamiento de pesas. 

Centralmente, como ya vimos, cada vez que te propones a levantar pesas estás yendo a la guerra contigo mismo, priorizando la satisfacción a largo plazo sobre la gratificación instantánea. En otras palabras, siguiendo la filosofíamente sobre materia.” Para que esto sea cierto, y de hecho, para que el entrenamiento tenga sentido, siempre tienes que entrenar intensamente. De otra manera, será una pérdida de tiempo. Además, hacerlo así no solo es la manera más efectiva, sino también la más eficiente

En términos prácticos, sólo deben seguirse 4 reglas al formular tu plan de levantamiento de pesas:

  1. Debe estar basado en ejercicios compuestos.
  2. Se deben entrenar todas las series 1-2 repeticiones del fallo muscular.
  3. Se debe evitar entrenar el mismo grupo muscular directamente 2 días seguidos.
  4. Se debe entrenar el mismo grupo muscular directamente por lo menos 1 vez por semana.

En cuanto al primer punto, es sencillo de solucionar, solamente necesitas seleccionar 2-4 ejercicios compuestos respecto al grupo muscular que quieres trabajar. Respecto al segundo, la clave está en considerar que solo las últimas 1-2 repeticiones cercanas al fallo en una serie determinada son las que cuentan; de no llegar a este punto no te estás asegurado de mandarle el estímulo suficiente a tus músculos que indiquen necesitan mantenerse/crecer. En otras palabras, todo plan de entrenamiento de fuerza bien diseñado está basado en ejercicios compuestos de trabajo intenso.

Finalmente, respecto a los 2 últimos puntos, esto es por razones de proporción adecuada estímulo : recuperación. En realidad, la masa muscular crece cuando se recupera, no durante la sesión de levantamiento de pesas. De hecho, durante el entrenamiento los músculos están siendo dañados, es solo durante el periodo posterior que el cuerpo tiene el tiempo de reconstruir y adaptarse al daño efectuado, y otra razón por la que el dormir bien, siendo este el periodo más intenso de recuperación general del cuerpo, es tan importante en materias de recomposición corporal.

Asimismo, el estímulo muscular debe tener cierta periodicidad ya que, de no ser así, si se entrena cada grupo muscular cada 2-4 semanas, por ejemplo, la adaptación se perderá al llegar a la siguiente sesión de entrenamiento, por lo que realmente no habrá mucho crecimiento a largo plazo. Se verá un ciclo de: ganar adaptación, perder adaptación; ganar músculo, perder músculo. El dicho “si no lo usas lo pierdes” es altamente relevante en cuanto a las adaptaciones musculares.  

Ultimadamente, cumpliendo estos 4 puntos puedes estar tranquilo de que estás maximizando tus sesiones de entrenamiento de pesas, ejerciendo la mayor cantidad de trabajo en la menor cantidad de tiempo, y por lo tanto, aplicando la proporción adecuada de estímulo para ganar masa muscular sin superar las capacidades de recuperación de tu cuerpo. Mi recomendación, trata de ir a un punto medio en lugar de los extremos para que te sea accesible mantener la misma rutina en toda fase de recomposición corporal, sin tener que modificar.

En cuanto a números, esto significa entrenar 2-4 veces a la semana, en donde trabajes directamente cada grupo muscular 1-2 veces por semana—2 es lo ideal, pero no “necesario;” y cada sesión está conformada por 2-4 ejercicios compuestos con 1-2 adicionales de aislamiento de manera opcional. En donde caigas dentro de estos rangos dependerá de tu preferencia y disponibilidad de tiempo particular.

Respecto a cantidad de repeticiones 4-12 es preferente, optando por el extremo inferior del rango (4-8) para ejercicios compuestos y el sector superior (8-12) para aquellos auxiliares/de-aislamiento. No obstante, realmente puede emplearse cualquier rango para todo ejercicio siempre y cuando se cumpla con la regla #2—toda serie realizada 1-2 repeticiones del fallo muscular. Por ejemplo, me es común entrenar el cuello en series de 15-35 repeticiones por la naturaleza del grupo muscular, y de hecho es lo que recomiendo.

Por supuesto, en todos los ejercicios, el realizarlos de forma correcta es crucial. Pocos ejercicios son “peligrosos” en sí mismos, pero todos tienen el potencial de serlo si se hacen incorrectamente, más específicamente, con mala respiración, postura, y/o forma. Si tienes dudas de como realizar un ejercicio determinado de manera correcta, existen multiplicidad de videos tutoriales en internet que pueden ayudarte a resolver tus dudas. Siempre opta por una buena postura sobre más peso.

Conclusivamente, todo hombre debería levantar pesas debido a que, de hacerlo bien, se tiene todo por ganar y nada que perder. Más importante, es el paso más sencillo que todo hombre puede tomar hacia la optimización de salud y desempeño, y con ello, grandeza y confianza.

 

PD: Si te gusto este artículo o el sitio web en general, checa mis libros.
PDD: También puedes apoyar el sitio comprando desde la página de recursos.

 

60 comentarios en «Porque Todo Hombre Debería Levantar Pesas —Y Cómo Hacerlo Mejor»

  1. Me recomendarías una cuerpo completo…o torso pierna? Cuál sería mejor solo con 2 sesiones semanales? Podrías por favor plantearme una.. gracias

    1. Ciertamente la mejor opción seria de cuerpo completo, así trabajaras 2 veces por semana cada grupo muscular.

      Esta es la rutina que te recomendaría:

      Sesión A
      Sentadilla
      Press hombro
      Dominadas supinas

      Sesión B
      Remo (cualquiera)
      Press de banca
      Peso muerto

      Siéntete libre de agregar 1 ejercicio de aislamiento al final de cada sesión si así lo deseas, pero no es necesario.

      Realiza 3 series de todos los ejercicios a excepción del de aislamiento, del que recomiendo 2.

  2. ..lo pondré en práctica….esto lo podría mantener de por vida? O a medida que avanzó le meto algo más de ejercicio..? gracias

    1. Lo puedes mantener de por vida, y es lo que recomiendo.

      No hay necesidad de agregar mas ejercicios.

      Lo único que importa es el progreso – poder cargar mas peso conforme pasa el tiempo.

  3. Soy intermedio..y no es posible entrar más de 2 veces..ya lo intente. Había leído tus escritos y me plantee lo mismo ..solo un ejercicio más de pierna al finalizar
    Sesión 1. Peso muerto rumano
    Sesión 2. Sentadilla búlgara.
    Será mucho volumen. O con ese esquema que me diste basta? Gracias

    1. Los puedes agregar.

      4 ejercicios compuestos por sesión esta perfecto.

      Si en punto te parece «demasiado» puedes quitarlos en cualquier momento.

  4. El ejercicio de fuerza para mi imprescindible. Es parte de mi. Y sus beneficios como dices, van mas allá de los puramente físicos (aunque importantes). Es meditativo, te conecta que con lo que eres… Un hombre… Saludos

    1. Exactamente.

      Nos ayuda a volvernos mas cómodos con la incomodidad – algo fundamental en cuanto a masculinidad.

  5. Gracias Alex..muy motivador….entrenando así habría descargas? Disculpa x la confianza..pero con todo lo que voy leyendo veo la calidad de hombre que eres.. y eres modelo…es bueno saber que aún existan hombres como tú .. mucho que aprender y imitar gracias

  6. En rangos de 4a 6 sería los 4 ejercicios o cuáles recomendarías de 8 a 10 ..todos a rango de fuerza en una sola sesión si lo veo lo demandante..por favor. Podrías orientarme? gracias

    1. Si se va a entrenar dentro del rango de 4-6, solo los 2 primeros ejercicios.

      El resto de ejercicios compuestos en el rango de 8-10.

      Los ejercicios de aislamiento de de 10-12.

  7. Muchas gracias Alex..enseguida los pondré en práctica..sigue adelante…con esa determinación que motiva… gracias

  8. Hola Alex, todo bien?
    En mi caso pasa lo siguiente.

    1- Soy una persona que cada tanto suele viajar. Viajo una semana, como mal, duermo mal, consumo alcohol.
    2- Mi motivacion cae rapido debido a la falta de «resultados» , ya van xxx meses y no veo resultados, me paso matandome aca, un reproche a mi mismo. Entonces se me hace muy pesado el entrenamiento, puedo tranquilamente estar mirando una serie, estar con amigos, estudiando etc.
    3- Ya hice un plan de dieta, entrenamiento etc y la verdad me ha costado subir, soy de esas personas que necesitan acompañamiento de alguien para seguir, me cuesta un mundo auto llevarme solo.

    Lo malo es que tengo el colesterol/triglicéridos por los cielos, asi que algo debo hacer.

  9. Interesante articulo.
    En mi caso he visto que mi consumo de alcohol ha subido un % muy importante, de pasar a tomar solo los finde semanas, a tomar jueves luego de un partido de futbol con amigos, o amigas invitan a tomar. Técnicamente esta «normalización» del alcohol esta super mal en jóvenes, me incluyo. Me gustaría que no se me vaya de las manos.

    Lo mas gracioso es que tengo el colesterol y trigliceridos altos ahora, por mi muy mala alimentacion. Como se combate esta titanica batalla?
    Actualmente NO hago ejercicios y/o actividad fisica que no sea jugar futbol o parecidos.

    No asisto al GYM debido a la naturaleza de mi trabajo, puedo estar entrenando bien 2 semanas y a la tercera semana debo viajar 3 a 5 dias, muy impredecible, ya cuesta volver a agarrar ritmo, comer bien y cosas asi.

  10. Hola Alex ,,voy bien en mi entrenamiento de cuerpo total..estaba pensando si podría sustituir las sentadillas traseras x frontal, y el press banca x press banca inclinado.. es posible?

  11. Buenos dias.
    En mi caso, llego muy cansado del trabajo, llego a casa duermo, leo o algo asi maximo y luego ya estoy como para dormir.
    Que actividades, comida, dieta, ejercicio, habito puedo hacer para tener mas energia y estar mas activo para la tarde noche (17 hs para adelante)

  12. Amigazo,, estaba leyendo sobre tu concepto de las pirámides inversas…crees que en los 3 ejercicios ,de las 2 sesiones..se pueden usar?
    Y el peso muerto quizás podría ponerlo adelante de la sesión..?gracias..

  13. El levantamiento de pesas por que lo asocias con la masculinidad? acaso Napoleon no era una persona de baja estatura?
    Importa mas creo el fortalecimiento mental…
    El levantamiento de pesas es meramente estético.
    Que opinas¿?

  14. Hola Alex… por el momento voy de a poco. Retome esta semana el gimnasio esperando ya ser constante.
    Mi rutina es :
    Lunes: Espalda-Triceps
    Martes: Pecho – Biceps
    Jueves: Hombros
    Viernes: Piernas
    En cuanto a comida trato de comer 6 veces, huevos, frutos secos, avena, cereales,pollo, atun, verduras, agua, tengo un suplemento

    Soy del tipo ectomorfo.
    Que te parece?

    1. Julio

      Preferiría verte entrenando cada grupo muscular 2 veces por semana en lugar de 1 si tu objetivo actual es ganancia muscular.

      En cuanto a dieta similar, depende de tu objetivo. Independientemente, no hay necesidad de comer tantas veces al día, si no quieres, y recomiendo evitar los frutos secos.

      Existe bastante información ya sea en el sitio o en el libro sobre el razonamiento de ambas recomendaciones y como configurarlas.

      Saludos y éxito.

  15. Hola Alex , me llamo la atensión el comentario que le haces a Alex. En cuanto entrenará2 veces el músculo..
    Yo estoy tratando de sacar 3 días x semana..para entrenar. Y veo que es mejor 2 veces entrenar por semana el mismo músculo..como lo plantearía

    Yo quería torso pierna torso

    O hacer una torso pierna torso una semana
    Y a la otra semana pierna torso pierna..y así sucesivamente.
    Cuál sería mejor?
    Mis piernas aún le faltan crecer, pero no me gusta mucho entrenarlas me, x ello me plantee
    Torso pierna torso..solo una vez por semana. En este último esquema ,habrá resultados?

    1. Si crees que le falta crecer a tus piernas me iba por entrenarlas veces por semana.

      PD: A la mayoría no nos gusta mucho entrenarlas.

      Éxito y saludos.

  16. Alex disculpa la insistencia, si entrenará torso , pierna, torso.
    Aunque la pierna no sería óptimo su frecuencia, pero si la intensidad y volumen es adecuado, si veré desarrollo? Cómo hombre uno desea enfocarse más en el torso , sin descuidar las piernas..ese esquema haría crecer mis piernas más lentos ,pero con el tiempo tendría resultados? O siempre es necesario entrenarlas 2 veces si o si, su que según lo que investigo la intensidad y el progreso es lo más importante.. gracias x tu tiempo.

    1. No creo que exista mucha diferencia.

      Y si Abigail, para un hombre es mejor enfocarse en el torso.

      Saludos.

  17. Alex disculpa que te haga más pregunta..solo para seguir mi camino, ps en esta web hay mucho ya de que aprender.
    En una sesión de piernas pondría el peso muerto lo haría antes de la sentadilla frontal, o luego de la sentadilla frontal? Y luego de ello en ese mismo día le meterias más volumen? Gracias
    Gracias

    1. Abigail

      Depende de tu prioridad.

      De ser glúteos, primero el peso muerto.
      De ser piernas, primero sentadilla frontal.

      Ambos trabajan los 2 grupos musculares, pero el énfasis cambia un poco.

      Personalmente optaría por el peso muerto primero, pero eso es solo por gusto propio.

      Saludos.

  18. Hola amigo una pregunta , a mí por lo regular no me gusta entrenar en el gym y por lo regular entreno calistenia combinado con un poco de pesas , tiene alguna diferencia o el resultado es el mismo ? Al final la calistenia es un entrenamiento de fuerza por excelencia , como puedo sacarle el mismo provecho y como puedo combinarlo con el entrenamiento de pesas ?

    1. Hola Gustavo

      Solo anade algun tipo de ejercicio para piernas que involucre el nucleo.

      Cualquier modalidad de peso muerto y/o sentadilla te servira.

      Saludos y exito.

  19. Hola amigo Alex excelente la rutina que me diste..una consulta podría mover las dominadas con primer ejercicio el segundo día..
    Osea un cambio así
    Lunes:
    Dominadas
    Press militar
    Peso muerto

    Jueves
    Sentadilla
    Press banca
    Remo con barra

    Afectará el progreso juntar sentadilla con press banca.. el mismo dia ..Quisiera por favor saber un alcanse .. gracias

    1. Abigail

      Esta perfecto.

      Y no, no creo que afecto el progreso juntar esos ejercicios.

      Saludos y éxito.

  20. Tu rutina muy muy buen Alex ,por mucho tiempo con la típica Weider mejores resultados con minimalismo o como leí en tu post escensialimo, quería hacerte una consulta llevo 6meses con ella, ya he descargado.. la realizó 3 días x semana alternando y la verdad sera x el estrés o no se aún así voy cuesta abajo, había pensando en anular remo con mancuerna y press banca ,los terceros ejercicio s de torso, y continuar con el resto igual centrándome en los compuestos y los 2 de aislamiento que no me generan mucha fatiga, alterarán la rutina? Claro hacer cuerpo superior a /cuerpo inferior a/cuerpo superior b. Y la siguiente semana cuerpo inferior b. Y así alternando 3 días x semana, quitando los 3eros ejercicios del torso.. será posible?

    1. Gracias Carlos

      Si estas en periodo de ganancia trata de consumir suficiente comida.

      Igualmente cuida que todo lo demás este al punto en cuanto a tu estilo de vida – calidad de sueno, alcohol, estrés, etc.

      La fatiga es generada por una sobrecarga general, no por un ejercicio en particular. Necesitaras recuperarte mas y/o disminuir la carga regular.

      Saludos y éxito.

      1. Entonces hacer más descargas? Es corta esta rutina sin embargo la intensidad de Las pirámides inversas, creo que me exijo más y llegó al falló, nunca había entrenado así, seguire tus consejos, en descanso y factores.. gracias x tu respuesta..

  21. Alex una consulta estoy dándole piernas una vez x semana, el orden es el siguiente
    Sentadilla frontal
    Y luego peso muerto
    Lo hago así estaría bien?
    Los otros dos lo dedico al torso de tu bloc.x lo que solo asisto al gym 3 días x semana
    Estaria bien? Cres que debería meterle más ejercicio ala pierna..?

    1. Carlos

      Pues depende totalmente de tu prioridad y metas.

      Si tu prioridad es el desarrollo del torso así esta bien, si es de las piernas métele mas pierna.

      En cuanto a ejercicios lo mismo, pon primero el que sea tu prioridad mejorar.

      Saludos y éxito.

  22. Te refieres Alex a otro día más de pierna, o más volumen en el día de piernas..lo que pasa es que 3 días x semana solo logro entrenar, por otros factores..y claro al menos uno desea tener simetría en todo el cuerpo.

    1. Carlos

      La simetría es relativa.

      Piernas una vez para el hombre esta bien.

      Mas volumen no es necesario, tal vez añade un ejercicio.

      Saludos y éxito.

      1. Habia pensado en darle ese día
        Sentadilla frontal
        Peso muerto rumano
        Sentadilla búlgara

        Estaría bien?

  23. Le meto sentadilla frontal y luego peso muerto, y ya me siento sin combustible, con las justas acabo en pantorrilla, una cosa es el papel otro la práctica.ya no puedo meterle más volumen .confío en que estos ejercicios me ayuden a desarrollar mi tren inferior .. aunque solo lo realice una vez x semana gracias Alex.

  24. Hola Alex veo en ti rutina que alternas en cuerpo inferior 1 día sentadilla frontal y peso muerto rumano, y la otra peso muerto u bulagara… Estoy en volumen y entreno una vez x semana , podría hacer lo mismo?

  25. este comentario me llamo la atención:
    la alternativa que personalmente uso y recomiendo que, debido a que consiste en 2 sesiones de cuerpo superior por cada una de cuerpo inferior, brinda un énfasis a la parte superior del cuerpo con respecto a la inferior:
    Gracias Alex de antemano.

Los comentarios están cerrados.